viernes, 13 de febrero de 2015

PAGINA WEB OFICIAL

http://sanfernandomorazan.netne.net/SAN%20FERNANDO/index.html

miércoles, 11 de febrero de 2015

El Chorrerón

El Chorrerón es un nacimiento de agua que desemboca en una cascada que tiene 39 metros de altura, de aguas frías. Ubicado en San Fernando, municipio de Morazán, al oriente de El Salvador. San Fernando es un pueblo muy pequeño de origen Lenca y todos los sitios que posee se encuentran en estado natural.
El Chorrerón está situado dentro de los terrenos de habitación de una señora de la localidad, quien sin cobrar entrada ni estadía, permite pasar a todo el que desee llegar a apreciar de la belleza del lugar, y si lo desea darse un baño en las ricas aguas y disfrutar de la cascada.




SAN FERNANDO, MORAZAN

San Fernando es un tranquilo pueblecito, fronterizo con honduras,  media hora al norte de Perquin (en vehiculo).
Rodeado de cerros y vegetacion se eleva a 780 metros sobre el nivel del mar por lo que es bastante fresco.
Las fiestas patronales en honor a San Fernando se celebran a finales de marzo o principios de abril, entonces la algarabía se adueña de un pueblo silencioso y pacifico.
En 1811 obtuvo el titulo de pueblo aunque, el asentamiento existia desde 1807. antes pertenecía al departamento de San Miguel, pero en 1875 fué anexado a Morazán.
Sus Habitantes son amables, y hospitalarios. un lugar para no dejar de visitar en temporada de vaciones.
La carretera, está en perfectas condiciones y tiene muchos lugares con una vista exquisita, y para aquellos amantes de la naturaleza y las caminatas es una parada obligada a la altura de otras mas famosas.





Chorrerón de San Fernando, Morazán, El Salvador.





En San Fernando, un montañoso municipio de Morazán, al norte de El Salvador, encontré esta bella cascada de aproximadamente 30 metros de caída. Se llega primero a Perquín y luego se toma un autobús hasta San Fernando, son como cinco kilómetros, el autobús no cobra más de $0.50. Luego se busca la calle hacia el cementerio municipal y se camina recto, aproximademente tres kilómetros entre un paisaje de pinos. Luego se llega a unas casitas donde una señora bigotuda cobra $1.00 por "la pasada", los lugareños pasan gratis. Es una caminata cansada pero vale la pena.